Inteligencia Artificial: Escribiendo un libro de auto-ayuda, superación y sanación con ChatGPT.


El otro día charlando con una amiga que está muy involucrada en temáticas sobre espiritualidad, autosuperación, el universo, autosanación, etc me mostró algunas frases del libro que está leyendo actualmente: “Sobrenatural, Gente común y corriente haciendo cosas extraordinarias” de Joe Dispenza. Siendo yo una persona bastante excéptica y racional, me cuesta empatizar con definiciones que aquel libro brindaba; me parecían las típicas frases de textos de “autoayuda”: Abordan una posible problemática en común para casi todos los seres vivos y ofrecen “soluciones” vacías carentes de sentido pragmático (incluso a veces, ni siquiera ofrecen soluciones, solo describen el problema).



Algunas de estas frases, catalogadas como las más profundas eran:

  • “Cambia tu opinión, cambia tu vida”.
  • “El conocimiento es poder, pero el conocimiento sobre uno mismo es autoempoderamiento”.
  • “Tus pensamientos son increíblemente poderosos. Elige el tuyo sabiamente”.
  • “Si no puedes superar tu estrés, tus problemas y tu dolor, no puedes crear un nuevo futuro donde esas cosas no existan”.
  • “El cerebro piensa, pero el corazón sabe”.

Más allá del descreimiento de la posible solución que estos textos ofrezcan, se me ocurrió pensar que no hay que ser una persona extremadamente sabia para escribir algo así (con todo respeto al Sr. Joe Dispenza), pero al ser una temática que no consumo, muchas veces no lograba encontrar las palabras adecuadas para inventar algo similar. A partir de ello pensé “Por qué no utilizar Inteligencia Artificial para esto?” Fue así que, una vez más, recurrí al ChatGPT de OpenAi para que me ayudara con esto. Veamos como fue:

Diego:: “Podés armarme un párrafo con frases de autoayuda?”

ChatGPT: “Claro, aquí está un párrafo que combina frases de autoayuda:

“Eres más fuerte de lo que crees, y cada día es una nueva oportunidad para ser feliz. Recuerda que tu poder está en tus pensamientos, por lo que es importante elegir pensar en positivo. Sólo tú eres responsable de tu felicidad, así que confía en el proceso de la vida y recuerda que todo sucede por una razón. El éxito es un viaje, no un destino, y la felicidad es una actitud mental. A veces puede parecer que todo lo que necesitas está fuera de ti, pero en realidad, todo lo que necesitas está dentro de ti mismo. Con cada fallo aprendes una nueva lección y la vida es un regalo, así que asegúrate de disfrutarlo cada día.””

Me pareció super interesante. Pruebo una vez más:

Diego:: “Podes darme otro parrafo similar?”

ChatGPT: ”Por supuesto, aquí está otro párrafo:

“Recuerda que la mente es un poderoso aliado. Acepta tus miedos, pero no dejes que te detengan. Aprende a confiar en ti mismo y en tus habilidades. No te compares con los demás, cada uno tiene su propio camino. Recuerda que el fracaso es solo una oportunidad para comenzar de nuevo con más experiencia. Acepta tus errores y aprende de ellos. La vida es una aventura, atrévete a vivirla. Ten siempre una actitud positiva y verás cómo las cosas empiezan a cambiar a tu favor. Aprende a ser agradecido por lo que tienes y veras como tendrás aún más. No te rindas, la perseverancia es la clave del éxito.””

Los resultados son sorprendentes, pero sería mejor darle un formato de ensayo o incluso, un libro completo:

Diego:: “Me escribís un capítulo inicial de un libro sobre todos los temas que estuvimos conversando? Arrancando por la espiritualidad.”

ChatGPT: ”Por supuesto, aquí está otro párrafo:

”Capítulo 1: Introducción a la espiritualidad

La espiritualidad es una palabra que se utiliza para describir una variedad de conceptos, desde las creencias religiosas tradicionales hasta las prácticas más personales y subjetivas. En su esencia, la espiritualidad se refiere a la búsqueda de un sentido o propósito en la vida, así como a la conexión con algo más grande que uno mismo.

La práctica de la espiritualidad puede tomar muchas formas, como la meditación, la reflexión y la oración. Puede implicar seguir un camino espiritual tradicional, como el budismo o el cristianismo, o buscar una conexión con la naturaleza a través de la ecología y el medio ambiente. A menudo, la espiritualidad también implica un proceso de auto-descubrimiento y auto-desarrollo, ya que la búsqueda de una conexión más profunda con uno mismo es esencial en el camino espiritual. Puede proporcionar una sensación de paz y armonía, y ayudar a las personas a enfrentar desafíos y crisis personales. Puede también proporcionar un sentido de propósito y significado en la vida, y ayudar a las personas a encontrar un sentido de conexión con algo más grande que ellos mismos. Además, estudios recientes han mostrado que la práctica de la espiritualidad también tiene un impacto positivo en el bienestar emocional y físico.

En este libro, exploraremos cómo la espiritualidad se relaciona con la auto-superación y la sanación, y cómo las prácticas espirituales pueden ayudarnos a encontrar un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Aprenderemos sobre diferentes enfoques y prácticas espirituales, y cómo incorporarlas en nuestra vida diaria para mejorar nuestra salud y bienestar emocional.

Espero que este capítulo te ha dado una idea sobre el significado de espiritualidad y las diferentes formas en que puede abordarse. Hay mucho más que explorar y aprender, y espero poder acompañarte en esta jornada hacia un mayor bienestar y auto-conocimiento.”

Sigamos…

Diego:: “Podrías hacerme un segundo capítulo sobre la auto superación?"

ChatGPT: ”Por supuesto, aquí está otro párrafo:

“Auto-superación: La clave para alcanzar tus metas

La auto-superación es el proceso constante de convertirse en la mejor versión de uno mismo. Se trata de tomar medidas conscientes para mejorar y superar los desafíos, tanto personales como profesionales. La auto-superación es esencial para alcanzar tus metas y lograr el éxito en la vida.

La clave para la auto-superación es tener una mentalidad positiva y creer en uno mismo. Como se dice, “tu poder está en tus pensamientos, elige pensar en positivo”. Acepta tus miedos, pero no dejes que te detengan, “aprende a confiar en ti mismo y en tus habilidades” El fracaso es solo una oportunidad para comenzar de nuevo con más experiencia, “con cada fallo aprendes una nueva lección”

Otra parte importante de la auto-superación es establecer metas claras y realistas. “El éxito es un viaje, no un destino”, así que asegúrate de tener un plan y trabajar en ello de manera constante. Es importante recordar que el proceso de la auto-superación es continuo y que siempre hay espacio para mejorar y crecer.

La auto-superación también implica el cuidado y el desarrollo de uno mismo. Esto incluye cuidar de tu cuerpo y tu mente a través de una alimentación saludable y ejercicios regulares, así como de la práctica de la meditación y la reflexión para alcanzar una mayor conciencia de uno mismo y de las emociones. “La meditación es la llave para abrir la puerta de la mente y el corazón.”

La auto-superación no es solo un proceso individual, sino también un proceso social. “La vida es un regalo, disfrútala” rodearse de personas positivas y constructivas es importante para el proceso de auto-superación. Busca la guía de un mentor o un coach y aprende de las experiencias de los demás.

En conclusión, la auto-superación es esencial para alcanzar tus metas y lograr el éxito en la vida. A través de una mentalidad positiva, metas claras y realistas, cuidado personal y apoyo social, puedes mejorar y superar los desafíos y convertirte en la mejor versión de ti mismo. “La auto-superación es el proceso constante de convertirse en la mejor versión de uno mismo”.

Esto es un bestseller! Vamos a darle un cierre final:

Diego:: “Me escribis un capitulo final y cierre del libro que sea sobre aceptarnos y querenos a nosotros mismos como somos?”

ChatGPT:Capítulo Final: Aceptándonos y amándonos a nosotros mismos

Hemos llegado al final de este libro sobre la importancia de aceptarnos y amarnos a nosotros mismos. A lo largo de las páginas, hemos explorado cómo la espiritualidad, la auto-superación y la sanación se relacionan con este tema fundamental.

La clave para aceptarnos y amarnos a nosotros mismos es ser conscientes de quiénes somos y aceptar nuestros defectos y virtudes. Es importante recordar que cada uno de nosotros es único y tiene nuestras propias fortalezas y debilidades. “Sólo tú eres responsable de tu felicidad”, Acepta tus errores y aprende de ellos, aprende a ser agradecido por lo que tienes y veras como tendrás aún más.

La aceptación de uno mismo también implica perdonarnos a nosotros mismos y dejar ir el pasado. “Confía en el proceso de la vida, todo sucede por una razón” Muchas veces, nos aferramos a los errores del pasado o a las cosas que no salieron como queríamos, lo cual puede evitar que avancemos. Perdonarnos a nosotros mismos y dejar ir es esencial para sanar el alma.

Ahora solo era cuestión de seguir pidiendole más y más parrafos, unificarlos y voilá! Tenemos un hermoso libro, capaz de facturar cientos de miles de dólares (haciendole el correcto marketing, por supuesto). Será este un nuevo rubro que sea superado por la AI? Habrá que esperar para ver…